¡Recibe recetas gratis en tu e-mail cada semana!

Love made Food

Home

>

Recetas

>

Pay de queso mexicano

Pay de queso mexicano

Del pay de queso mexicano hay mucho que decir. Hay muchas cosas que los mexicanos hacemos bien y el pay de queso es una de ellas. En México el “cheesecake” no es tan elaborado como en otro sitios sino que simplemente lleva ingredientes básicos que siempre tenemos en casa. Es una tarta o pay muy simple, de textura suave.

Ir a la receta
Textura pay de queso

Con decirles que mi mamá, a falta de queso crema, hasta lo ha hecho con queso tipo manchego y tengo que decir que no queda nada mal. Es cuestión de aprovechar lo que ya tenemos y hacer maravillas.

En la ciudad donde nací en México es muy común que en los restaurantes cuando ordenas “cheesecake” te sirvan un pay como este con una salsa de fresas por encima. Es super rico pero muy diferente al cheesecake clásico o a la tarta de queso española, así que hay que estar abiertos a nuevos sabores. El clásico cheesecake o “new york cheesecake” es más denso y más elaborado, mientras que la clásica tarta de queso española es simple, pero de sabor más fuerte y muy muy suave por dentro, que queda casi líquida al cortarla y se deshace un poco.

Tarta de queso al estilo mexicano

Esta receta lleva una costra de galleta como muchos otros pays de queso. Aquí si es necesaria porque es lo que mantiene toda la estructura del pay que hasta se puede comer con la mano.

La costra se puede hacer con la galleta que prefieras pero siempre acompaña mejor una galleta de sabor suave que no opaque al queso. Sin embargo, si le quieres dar un toque de originalidad hasta lo puedes hacer con galletas de chocolate y agregarle a la mezcla del queso un sabor parecido.

Tarta de queso

Lo bueno de este pay de queso es que se hornea muy fácilmente y es rarísimo que se queme. La textura del queso queda suave pero bien cuajada con un sabor ligero a vainilla.

Si te gusta esta receta tienes que ver nuestro pay de queso clásico y nuestra especialidad: nuestro cheesecake.

Pay de queso mexicano

3.98 from 42 votes
Prep Time 15 minutes
Cook Time 40 minutes
Refrigeración: 2 hours
Total Time 2 hours 55 minutes
Course Dessert
Cuisine Mexican
Servings 10

Ingredients
  

Para la base de galleta:

  • 1 1/4 taza (155 gr) galletas tipo Marías* molidas
  • 1/3 taza + 1 cda (90 gr) mantequilla sin sal a temperatura ambiente

Para la mezcla de queso:

  • 190 gr queso crema
  • 30 gr queso suave salado (quesitos, requesón, queso cottage) opcional
  • 4 huevos
  • 1 lata (390 gr) leche condensada
  • 1 lata (360 ml) leche evaporada
  • 2 cditas (10 ml) extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal

Instructions
 

Para la base de galleta:

  • Precalentar el horno a 180° C. Preparar un molde para pay redondo de cristal de 24cm de diámetro.
  • Mezclar en un tazón mediano las galletas molidas junto con la mantequilla y amasar un poco hasta formar una masa arenada.
  • Colocar esta masa en el molde y acomodarla muy bien por toda la base y laterales, tratando de hacer presión con las manos o con un vaso para que no queden grumos sueltos.

Para la mezcla de queso:

  • Tomar todos los ingredientes y colocarlos en el vaso de la licuadora o batidora. Triturar por 1 minuto hasta lograr una mezcla homogénea.
  • Verter la mezcla con cuidado encima de la base de galleta y hornear el pay a 180° C durante 40 minutos aproximadamente hasta que esté ligeramente dorado por encima y se vea hecho.
  • Una vez listo, retirar del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente por 30 minutos, Refrigerar por al menos 2 horas antes de servir.
Tried this recipe?Let us know how it was!
Pay de queso mexicano

También te puede interesar

18 Respuestas

  1. UTILICÉ EL RELLENO PARA HECER UNOS CUBILETES PUES LA RECETA QUE HABÑIA INTENTADO ANTES NO ME CONVENCIÓ. PERO DECIR QUE CON ÉSTE RELLENO QUEDARON DELICIOSOS. AH! NO USÉ EL QUESO SUAVE Y NO HUBO PÉRDIDA.

    1. Hola Jovanna, sin tapar esta bien. Ahora bien, si tu horno tiende a quemar las cosas muy rapido, lo puedes tapar con papel aluminio al principio y quitarselo al final del tiempo de horneado. Pero en un horno cualquiera sin taparlo esta bien! (:

  2. Es la peor receta de pay de queso que e hecho no se puede terminar de coser en el tiempo nombrado sigue con partes muy líquidas, mejor hagan otra cuya mescoa este más espesa

  3. Hola, buenas noches, disculpa, quiero hacer para vender, ya que no tengo trabajo, me podrías por favor orientar, la verdad nunca he hecho postres, de antemano te agradezco la atención, pues veo si contestas, bendiciones

    1. Hola Olga. Para hacerlo para vender te recomendamos primero que vayas a alguna tienda donde vendan productos al mayoreo, para que te sea mas economico, suelen haber tiendas especializadas en reposteria que venden al mayoreo, ve y compra en grandes cantidades los ingredientes de la receta. Además, puedes usar marcas genericas, y no las marcas mas famosas o reconocidas de cada producto. Una vez lo tienes todo, tienes que calcular cuanto te cuesta hacer cada pay (sumando lo que te cuesta cada ingrediente y para cuantos pays te alcanza), a esta cantidad que te cuesta hacer cada pay le tienes que sumar tu mano de obra por hacerlo, y el uso de tu horno y cualquier otro utensilio que uses.
      En cuanto a que te salga bien el pay, practica varias veces la receta para que vayas viendo como se hace y que siempre te quede bien.
      Otra buena idea, es, para venderlos, compra moldes de aluminio para pay, y tapas (de ser necesario). Esto en caso de que vayan a ser para llevar o los vayas a llevar a la gente a sus casas. Estos moldes los venden en cualquier lugar de reposteria tambien.

      Esperamos que estas recomendaciones te sirvan y mucho exito!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Somos Irmi y Andy,

Queremos compartir contigo nuestras ganas de comernos la vida y de paso unos buenos donuts. Todas nuestras recetas están hechas con mucho amor para que las disfrutes y te inspires en la cocina.

¡Recibe recetas gratis en tu e-mail cada semana!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuevas recetas en tu e-mail.

Las más visitadas