Esta masa para empanadas es la masa que se usa para hacer empanadas argentinas. Sabe muy bien con cualquier tipo de relleno salado, e incluso, si te atreves, con un relleno dulce.
Jump to Recipe
Es una masa que es ligera, que cuando se come, dentro de la boca, es quebradiza. Es suave y no es pastosa, lo que la hace riquísima.
Esta masa es muy fácil de hacer y lleva muy pocos ingredientes. Aunque parece algo complicado, es muy simple. Solo se necesitan 5 ingredientes y ya esta, tenemos una masa para empanadas que sabe fenomenal.
Algo importante es que para hacer esta masa se necesita tener la mantequilla cortada en cubos, pero no fría como se necesita en muchas otras recetas. La mantequilla aquí se necesita a temperatura ambiente. Ahora, por temperatura ambiente se entiende una temperatura media, por lo que, si donde vives hace mucho calor, ponla un poco en la nevera o el refrigerador, si no, déjala simplemente afuera.

Con este tipo de masas hay que tener cuidado de no amasar mucho. Simplemente hay que unir la masa hasta formar una bola, y que todo se quede junto, sin amasar como tal, porque esta masa no lo necesita y de hecho es peor.
Esta receta queda muy bien con todos los tipos de relleno típicos de las empanadas argentinas. A mi, personalmente me encanta con el relleno clásico de carne molida o picada con huevo duro o huevo cocido, es de las mejores cosas de la vida.

Lo mejor de esta masa es que la puedes dejar en el congelador por hasta 3 meses, antes de usarla. Después solo ponla un poco en la nevera o en el refrigerador, antes de usar para armar las empanadas con cualquier tipo de relleno.
Si te gusta esta receta entonces tienes que ir a ver la mejor masa de pizza.

Masa para empanadas
Ingredients
- 3 taza (380 gr) harina de trigo de todo uso
- 1 cdita (5 gr) sal
- 1/2 taza (115 gr) mantequilla sin sal, manteca vegetal o manteca de cerdo, cortada en dados
- 3/4-1 taza (180 ml-240 ml) leche entera tibia
- 1 yema de huevo
Instructions
- En un procesador de alimentos colocar la harina con la sal y procesar por unos segundos hasta combinar. También se puede hacer en un bol grande mezclando con un tenedor.
- Agregar la mantequilla y procesar por 10 segundos hasta que se forme un arenado (se puede formar el arenado igualmente con el tenedor o con las yemas de los dedos).
- Añadir la leche tibia con la yema de huevo y procesar (o combinar con las manos) hasta formar una masa suave (es importante no amasar en exceso).
- Envolver la masa en papel film y dejarla reposar en el refrigerador por 30 minutos hasta que se necesite o se puede congelar por hasta 3 meses.

2 Respuestas
Esta masa para empanadas es para hornear o para freír?
Hola Lety!
Esta masa nosotras la usamos para empanadas horneadas (: