El pastel de tres leches es un pastel muy típico de México y Latinoamérica. Es un bizcocho de vainilla al que después de hornearse se le hacen hoyos y se le pone encima una mezcla de tres leches (leche evaporada, leche condensada y media crema o nata). Encima, normalmente se le pone un merengue simple y a veces cerezas al marrasquino para decorar. Mi madre, por ejemplo, le pone trozos de nueces pecanas encima para decorar, y quedan genial con lo suave del bizcocho y lo dulce del merengue porque son crocantes.
Ir a la receta
Hay que tener en cuenta que este pastel debe hacerse en un molde que tenga paredes altas, y dejarse allí para presentarse, porque la mezcla de las tres leches queda allí. Esto hace que el pastel esté húmedo en todo momento, y siempre sepa a lo que debe saber, a tres leches.
Esta es una de esas recetas a las que la mayoría de latinos (en los países que se hace) le tenemos mucho cariño. Es uno de esos pasteles que tu mamá hacía de pequeño, para tu cumpleaños o para cualquier celebración. Es algo fácil, simple, ligero, que no lleva mucho tiempo, y que a los niños y adultos les encanta.

En algunos supermercados venden la mezcla de tres leches y es buena idea comprarla ya hecha. Pero la verdad es que el sabor queda mejor si compras las leches por separado y haces la mezcla tu mismo, así controlas la proporción de cada una y tienes el sabor que prefieres.
Después de hornear el bizcocho es importante dejar que se enfríe y ponerlo en el refrigerador como lo dice nuestra receta. Esto es para que esté frío al momento de ponerle el merengue encima. El pastel se sirve en pequeños cuadros o rectángulos con el merengue que le toque encima y lo que sea que le hayas puesto para decorar.
Si te gusta esta receta entonces te encantará nuestro arrollado de dulce de leche con coco.

- 6 huevos separados
- 1 tza azucar blanco
- 2 tzas harina
- 1 cdita polvo para hornear
- 1 lata (380 gr) leche condensada
- 1 lata (340 ml) leche evaporada
- 2 latas (540 gr) crema (nata)
- 2 cditas extracto de vainilla
- 1 pizca sal
- 1 cda ron (opcional)
- 1/2 tza azucar blanco
- 1/4 tza agua
- 2 claras de huevo a temperatura ambiente
- 1 pizca cremor tartaro
- El jugo de medio limon
-
Precalentar el horno a 180° C.
-
En un bowl cernir la harina y el polvo de hornear y reservar.
-
En otro bowl limpio y seco, batir las claras de huevo hasta que se formen picos suaves. Agregar poco a poco el azúcar y las yemas de huevo de una en una, batiendo después de cada adición.
-
Continuar batiendo hasta que la mezcla esté más firme y esponjosa (alrededor de 5 minutos).
-
Incorporar la harina y el polvo de hornear con una espátula de goma, haciendo movimientos envolventes.
-
Colocar esta mezcla en un molde rectangular y con paredes, y hornear a 180° C por 30 min. o hasta que al insertar un palillo de madera el mismo salga limpio.
-
Dejar enfriar por completo.
-
Colocar en un bowl la leche condensada junto con la leche evaporada, la media crema, el extracto de vainilla, la sal y el ron.
-
Mezclar con un batidor de mano hasta que todo se incorpore. Reservar aparte.
-
En una olla pequeña, colocar el agua y el azúcar y llevar a fuego bajo hasta llegar al punto de bola suave o 115.5° C (se puede comprobar vaciando un poco de la mezcla en un vaso con agua fría; si se forma una bola suave, esta listo!). Retirar del fuego en cuanto este listo.
-
Mientras, colocar las claras de huevo en el tazón de la batidora junto con el cremor tártaro y el jugo de limón, y batir a velocidad media por 2 min. aproximadamente, hasta que se formen picos firmes.
-
Con la batidora andando, vaciar el jarabe de azúcar caliente y batir a velocidad alta hasta que se formen picos muy firmes.
-
Pinchar el bizcocho con un tenedor para que la mezcla de leches se absorba con más facilidad.
-
Una vez que el bizcocho esta bien pinchado, vaciar poco a poco la mezcla de leches por toda la superficie hasta que este completamente bañado.
-
Refrigerar el pastel por 1 hora para que la mezcla de leches se absorba.
-
Una vez transcurrido este tiempo,vaciar todo el merengue por encima del pastel y decorar al gusto.
