La guayaba es una de esas frutas con las que se tiene que experimentar. Es una fruta exótica, tropical, que es dulce y ácida a la vez, suave y firme a la vez. Yo crecí rodeada de guayabas, porque son probablemente la fruta favorita de mi padre, porque dice que, de pequeño, había árboles de guayaba por todos lados, y solía comerlas diariamente. Y de hecho cuando yo era pequeña el tenía en el jardín de nuestra casa un árbol de guayabas, del que estaba muy orgulloso.
Ir a la receta
La guayaba no es muy común en otros países y de hecho es difícil de conseguir, pero en México y en otros países de Latinoamérica es muy abundante. Hay de hecho, en teoría, tres tipos de guayaba (corríjanme si estoy mal) la guayaba limón, que es de color amarillo y blanca por dentro, la guayaba fresa, que es rosada por dentro y la guayaba roja.
Yo en toda mi infancia solo conocía la guayaba limón, la amarilla, y poco después conocí la rosada, que es normalmente un poco más dulce y suave por dentro. Nosotras en esta receta usamos la guayaba limón, que es la que mejor conocemos, que además tiene un toque más ácido que las otras, pero tu puedes usar el tipo de guayaba que quieras, o hasta usar una mezcla.

Esta receta es para hacer una tarta o pay de guayaba frío, es decir, que el relleno no se hornea, sino que se deja reposar para que tome forma en el refrigerador. Nosotras, en este caso, horneamos la base, porque esto hace que quede más firme a la hora de servir.
La combinación de sabores y texturas aquí es muy buena. La base es crocante, el relleno es suave de sabor cremoso, la guayaba es firme, dulce y ácida, y el dulce de leche (o cajeta) encima es dulce, de sabor más complejo y untuoso. Es una tartaleta o pay con el que no se falla.
Si te gusta esta receta, tienes que ir a ver nuestra receta de tarta de fresa y melocotón.

- 200 gr galletas de vainilla tipo Maria*
- 96 gr galletas tipo Rtiz*
- 1 cda azucar moreno
- 1 cdita canela en polvo
- 1 cdita jengibre en polvo
- 135 gr mantequilla sin sal muy suave o derretida
- 1/3 tza nueces troceadas opcional
- 226 gr queso crema
- 250 ml crema (nata) ligera
- 3/4 tza azucar glass
- 1 cdita vainilla
- 1 pizca sal
- 250 ml crema para batir
- 10 guayabas pequeñas
- 3/4 tza azucar granulado
- Dulce de leche repostero cantidad necesaria
-
Moler los dos tipos de galleta en la licuadora o en un procesador de alimentos hasta obtener un polvo fino, y colocar en un bowl grande.
-
Agregar el azúcar morena, la canela, el jengibre y las nueces troceadas y mezclar.
-
Agregar la mantequilla y mezclar con las manos hasta obtener una masa grumosa.
-
Colocar esta masa en un molde para pay y aplanarla con las manos hasta lograr una base.
-
Hornear a 180° C por 10 min. aproximadamente hasta que se dore ligeramente.
-
Retirar del horno y dejar enfriar por completo antes de rellenar.
-
En un bowl batir el queso crema junto con la media crema y el azúcar glass (previamente cernido). Incorporar el extracto de vainilla y mezclar.
-
Aparte, batir la crema hasta que se formen picos firmes.
-
Incorporar la crema batida a la mezcla del queso crema, cuidando de no perder el batido.
-
Lavar las guayabas perfectamente. Cortarlas por la mitad y retirar las semillas. Después cortarlas en trozos pequeños.
-
Colocar los trozos de guayaba junto con el azúcar en una sartén a fuego medio.
-
Mezclar un poco y esperar a que se forme un jarabe ligero, sin que se deshagan los trozos de guayaba.
-
Retirar del fuego y dejar enfriar por completo.
-
En la base de galleta, colocar una capa delgada de dulce de leche y de guayabas endulzadas.
-
Por encima de esto, agregar el relleno de crema. Si aún no está tan firme, se recomienda dejarlo reposar en el refrigerador por 1 hr aprox.
-
Añadir todo el resto de las guayabas por encima de la crema y decorar con bastante dulce de leche.
-
Dejar enfriar el pay por al menos 3 hr. en el refrigerador.

👌🏼☺️