El pan de elote la receta de mamá es una receta muy querida en nuestra familia. El pan de elote, en general, es una receta típica mexicana. No es como el cornbread, que se suele hacer en Estados Unidos. Esto es más como un pastel o bizcocho, que se hace puramente con “elote” o maíz. Hay muchas variaciones de este tipo de receta, y estoy segura que a lo largo y ancho de México, que es un país tan grande, esta receta cambia mucho. De hecho, ni siquiera se si es una receta típica solamente del norte de México, que es de donde somos, o si también es típica en el centro y sur.
Jump to Recipe
Si eres de México cuéntanos si también se hace en otras partes. En nuestro caso, esta es una receta muy querida, porque es una receta que nuestra abuela hacía mucho. De hecho, machacaba los granos de elote en un “molinillo” que era como un molino pero en versión pequeña, que estaba en el patio, y muchas veces hacía que nosotros, sus nietos, hiciéramos el trabajo duro. Muchas veces, a la par que usaba el elote para hacer un pan como este, también hacía tamales de elote. Y a como nosotras le decíamos, nos gustaba que los hiciera “con puro elote” dando a entender que no queríamos que usara harina de ningún tipo para “rellenar” la textura del pastel o de los tamales.
Así que, esta receta, esta hecha total y solamente con elote o maíz. Es un pastel dulce, suave, con mucho cuerpo, es denso, y está lleno de sabor. Al comerlo (y en las fotos se puede ver) se le notan los trozos del grano de elote que quedan, y se ven incluso las cáscaras o como “la piel” de cada grano. Esta parte, para mi, es una maravilla.
Por encima, se forma una capa que es crocante, y queda un poco dorada, y por dentro se mantiene siempre jugoso y suave. Tiene un sabor particular, que no se como describir, pero que a toda la gente que conozco le gusta. Es una receta, fácil, sencilla y muy natural, que a nosotras nos recuerda siempre a casa.

Ahora el maiz o elote que se usa para esta receta es el natural, el de color blanco de siempre. No se puede usar el maiz dulce, de color muy amarillo que a veces venden en los supermercados, sino que tiene que ser el natural, que está crudo totalmente y hay que cocinar desde cero.

A nosotras nos gusta mucho con un vaso de leche fría. En el momento, cuando sale del horno se come cuando sigue un poco caliente, pero hay mucha gente a la que le gusta frio. De hecho, a Irma, le gusta mucho más frío que caliente. De meterlo al refrigerador o nevera y esperar a que se enfríe para comerlo así.
Si te gusta esta receta, tienes que ir a ver nuestros tamales dulces de piña, que seguro te van a gustar mucho!

Pan de elote, la receta de mamá
Ingredients
- 12 elotes
- 1/2 cdita sal
- 1 1/2 tza azucar blanco
- 2 cditas polvo para hornear
- 1 cdita extracto de vainilla
- 90 gr mantequilla derretida
- 354 ml leche evaporada (1 lata)
Instructions
- Precalentar el horno a 180º C y engrasar muy bien un molde de unos 25 x 40 cm de paredes altas con mantequilla.
- Pelar y limpiar los elotes de uno a uno, lavar con un poco de agua y secar bien. Cortar los granos de la mazorca, con mucho cuidado, usando un cuchillo, aprovechando todo lo que se pueda.
- Poner los granos en un procesador de alimentos y procesar para obtener una especie de puré de elote.
- Verter todo en un bowl y agregar la sal, extracto de vainilla, polvo para hornear, mantequilla derretida y azúcar y mezclar usando una espátula de goma.
- Ir agregando de poco a poco la leche evaporada, y mezclar. La leche evaporada es de poco a poco porque muchas veces el elote ya suelta mucho jugo por si mismo. En estos casos hay que agregar primero menos cantidad de la leche e ir viendo si agregar mas.
- Verter la mezcla en el molde y llevar al horno de 40 a 50 minutos.
